Caso del Mes SLARP – Mayo 2025

Autores:

Dra. Lucia Brunello
Dra. Leticia Gadea

Centro Hospitalario Pereira Rossell, Montevideo, Uruguay.

Mail de contacto: lulabrunello@gmail.com

Los autores autorizan la publicación de este caso clínico en Sociedad Latinoamericana de Radiología Pediátrica.

Caso presentado en el Congreso SLARP Montevideo 2024

1. BREVE HISTORIA CLÍNICA

SM 13 meses
AP: Sano, madre con deficit intelectual
MC: Vomitos
EA: Dolor abdominal y vómitos luego de episodio asfictico que requirió maniobras de desobstrucción de la vía aérea.
De la paraclinica se destaca amilasemia de 467 u/l

Se solicita ecografía de abdomen:

2. Hallazgos figura 1

Seleccione la opción correcta

Correct! Wrong!

3. Descripción de los Hallazgos ecográficos

Se observa páncreas aumentado de tamaño en forma difusa con bordes irregulares mal definidos a nivel de cuerpo y cola, sector heterogéneo con sectores hipoecogenicos sin vascularizacion al Doppler color. Hígado de forma y tamaño habitual, sin lesiones solidas, no se observa dilatación de la vía biliar intra ni extrahepatica.

Se completa la valoración con TC de abdomen y pelvis con contraste iv en fase arterial y portal.

4. Hallazgos figura 2

Seleccione la opción correcta

Correct! Wrong!

Se identifica páncreas aumentando de tamaño con bordes irregulares, realce heterogéneo, a expensas de sectores hipodensos en cuello y cuerpo en relación a necrosis,. asocia liquido libre peripancreatico, esplenorrenal.

5. Diagnósticos Diferenciales

Seleccione la opción correcta

Correct! Wrong!

6. Descripción del Caso CLínico

Dada la historia clínica, los valores aumentado de amilana en sangre y los hallazgos imgenologicos planteamos se trate de una pancreatisis aguda. La etiología mas probable es la traumática por golpe a nivel de epigastrio luego de un episodio asfictico.

De las imágenes destacamos área hipodensa que no realza luego de la administración de contraste iv en relación a necrosis, asociando liquido libre en todos los recesos peritoneales.
Se destaca la vía biliar de aspecto normal sin dilataciones ni presencia de litiasis, tampoco presenta malformaciones pancreáticas que alteren el drenaje de sus secreciones.

7. Diagnóstico positivo

Haz click aquí para ver el diagnóstico final

Pancreatitis aguda de etiologia traumática

8. Bibliografía

  • K.T. Lee, S. S. Sagel, R. J. Stanley, J. P. Heiken. Body TC con correlacion RM. 4 ed. Madrid, España, Marban (2007) Cap 13 p 856-858, cap 15 p 976-986
  • J. Siegel. Ecografia Pediatrica. 2 ed. Madrid España, Marban (2004) Cap 11 p 485-489
  • L. Del Cura, S. Pedraza, A. Gayete, A. Rovira. “Radiología Esencial” 2 ed. España, Panamericana (12/2018) Cap 69, p 987-1003.
  • S. Nebot, D. V. Canuto. “ Pancreatitis aguda pediatrica, aproximacion diagnostica, informe estructurado” 36 Congreso Nacional de Malaga (5/2022)
  • A. Velasco-Benitez. “ Pancreatitis en niños”. Bogota, Colombia. Revista Colombiana de Gastroenterologia (1-3/2011) vol 26, no 1.

Entradas recomendadas