Caso del Mes SLARP – Agosto 2025

Autoras:

Dra. A. Patricia Nally y Dra. Gabriela Sliba

Traumatólogos Asociados Mar del Plata, Argentina.
Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil Don Victorio Tetamanti de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.

dra.nallypatricia@gmail.com

Las autoras autorizan la publicación de este caso clínico en Sociedad Latinoamericana de Radiología Pediátrica.

Caso adaptado del caso científico ganador presentado en el Congreso SLARP Montevideo 2024

1. BREVE HISTORIA CLÍNICA

Varón de 10 años de edad, sedentario, con índice de masa corporal aumentado. Se presenta a la consulta en su ciudad de origen, con dolor abdominal en fosa iliaca derecha, afebril, donde se le realiza una Ecografía Abdominal informada como normal. Con dicho resultado se toma conducta expectante, pero ante el aumento significativo del dolor y el agregado de dificultad en la marcha, deciden su derivación a nuestra institución, donde se realiza nueva ecografía abdominal.

2. Hallazgos radiológicos

3. Opciones posibles de los hallazgos ecográficos

Seleccione la opción correcta

Correct! Wrong!

4. Descripción de los hallazgos ecográficos

Asimetría muscular significativa con aumento de volumen y marcada heterogeneidad del musculo psoas iliaco, extendiéndose dicho proceso hacia su unión musculo tendinosa distal. Se evidencian áreas aisladas hipo anecoicas de aspecto liquido-quístico a nivel proximal (Fig.1 flechas rojas) e imagen dominante hiperecogénica en proyección intramuscular distal(Fig.2 flechas rojas) que desplaza hacia medial al tendón iliopsoas (flechas amarillas).

5. Diagnóstico diferencial

Seleccione la opción correcta

Correct! Wrong!

6. Diagnóstico final

Haz click aquí para ver el diagnóstico final

Hematoma en dos tiempos de musculo psoas iliaco en paciente con Hemofilia A severa

7. Descripción del diagnóstico diferencial y de todo el caso de forma más detallada.

Representación gráfica anatómica de la pelvis con localización del sangrado con áreas liquidas de aspecto quístico en negro y hemorragia aguda en rojo en musculo psoas iliaco der.
Representación gráfica anatómica de la pelvis con localización del sangrado con áreas liquidas de aspecto quístico en negro y hemorragia aguda en rojo en musculo psoas iliaco der.

La Hemofilia es un desorden hemorrágico hereditario infrecuente que afecta al sexo masculino y se caracteriza por la disminución o ausencia de los factores VIII (Hemofilia A) o IX (Hemofilia B). Su expresión clínica es la hemorragia en diferentes localizaciones del organismo, siendo las más características y frecuentes las de articulaciones (en especial tobillos, rodillas y codos) y músculos. El tratamiento es muy efectivo y consiste en terapia de reemplazo del factor de la coagulación faltante.

El hematoma del musculo psoas iliaco es un evento hemorrágico infrecuente pero grave y potencialmente mortal. Debe ser el primer diagnóstico a descartar en un paciente con hemofilia que presenta dolor en flanco derecho dado el riesgo de volcado hemorrágico intra abdominal así como su inhabitual asociación a Pseudo tumor del hemofílico en casos no diagnosticados ni tratados

Es crucial el interrogatorio detallado al momento de la evaluación, siendo posible que un paciente con discrasias sanguíneas pueda presentar o incluso debutar con sangrados sin necesidad de haber tenido un esfuerzo o trauma significativo que lo justifique. Su presentación clínica puede ser dolor inespecífico abdominal, pélvico, dorsal o extendiéndose al miembro con limitación en la marcha como fue el caso de este paciente.

8. Bibliografía

  • Rodriguez-Merchan EC, De la Corte-Rodriguez H. Iliopsoas hematomas in peoplewithHemophilia: diagnosis and treatment. Expert RevHematol. 2020 Aug;13(8):803-809. doi: 10.1080/17474086.2020.1787146. Epub 2020 Jul 5. PMID: 32574080.
  • Rodriguez-Merchan EC. Hemophilic Pseudotumors: Diagnosis and Management. ArchBoneJtSurg. 2020 Mar;8(2):121-130. doi: 10.22038/abjs.2019.40547.2090. PMID: 32490041; PMCID: PMC7191985

Entradas recomendadas