WFPI ofrece un observatorio patrocinado de capacitación de tres meses (1 de Septiembre al 1 de Noviembre 2025) que se realizará en el Departamento de Radiología de la Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica in Santiago, Chile.
Anomalías vasculares en la infancia | Un abordaje multidisciplinario es el resultado del trabajo interdisciplinario entre especialistas de dermatología, radiología, genética, cirugía, hematología y patología.
Con gran orgullo compartimos la exitosa Campaña de Capacitación en Radiología Pediátrica realizada en una de las zonas más remotas de Brasil. Esta iniciativa fue posible gracias al auspicio de UH Hospitals de Cleveland y su programa de alcance global Roe Green, y estuvo liderada por la destacada Dra. Bianca Guedes.
La Dra. Lucía Gómez, colega de la SLARP, participó en el módulo Growing Strong in Latin America con la iniciativa local Irradiemos Conciencia en Ecuador.
La SLARP participó como invitada especial en un día de exclusivas y destacadas conferencias en el marco de The Society for Pediatric Radiology (SPR) Annual Meeting 2024, en la ciudad de Miami, del 13 al 15 abril 2024.
Entrevista a Tatiana Fazecas presidente saliente SLARP, sobre un trabajo presentado en el 25 Congreso Latinoamericano de Radiología Pediátrica SLARP 2023, San Pablo, Brasil, sobre el efecto de COVID en niños realizado por la Dra. Pilar Suarez Díaz de México.
La SLARP presenta su programa de webinars sobre Actualización en Radiología Pediátrica, que se llevará a cabo del 22 de abril 2023 al 24 de marzo 2024, de forma virtual, con acceso libre y gratuito.
La Sociedad Latinoamericana de Radiología Pediátrica adhiere a la celebración Internacional del #DíaDeLaRadiología #IDOR2022, este año, con el lema acompañamiento de nuestros pequeños en las prácticas y sus devenires.
La Sociedad Latinoamericana de Radiología Pediátrica se complace en informarle que hemos sido invitados por la revista Pediatric Radiology a participar en el Minisimposio de Enfermedades Infecciosas en Niños a través de siete pictorialessay, los cuales serán coordinados por investigadores de toda la región.
El Comité de Investigación de la Sociedad Latinoamericana de Radiología Pediátrica ofrece a sus socios activos el Servicio de asesoría y revisión de trabajos de investigación en el idioma que serán publicados (no traducción).
Los países integrantes de la Sociedad Latinoamericana de Radiología Pediátrica, celebramos hoy el día Día Internacional de la Radiología #idor2021, este año dedicado especialmente a la radiología intervencionista. A todos los profesionales y técnicos, ¡muchas felicitaciones en su día!
Con el objetivo de poder brindar difusión sobre la aplicación de nuevas tecnologías en el área de la medicina y el rol de la radiología en las mismas, recientemente, hemos creado la Comisión de Nuevas Tecnologías de la SLARP, bajo la dirección de la Dra. Silvina Zabala Travers.
Queremos invitarlos el próximo sábado 27 de marzo, a las 13:00 horas de Argentina, a participar de la Asamblea Anual Ordinaria que, debido a la Pandemia que nos toca vivir, se realizará de manera virtual.
Con mucho placer, los invitamos a revivir uno de los capítulos de nuestro curso online gratuito para toda Latinoamérica sobre Resonancia Magnética en Niños, que se llevó a cabo el pasado 16 de enero.
Seguinos en nuestras redes y anotate para al próximo capítulo, el 19 de febrero, escaneando el código QR.
Los países integrantes de la Sociedad Latinoamericana de Radiología Pediátrica, celebramos juntos el esfuerzo, que desde principio del 2020, han hecho y continúan haciendo los miembros de este grupo humano junto a sus equipos de trabajo, inmersos actualmente en una lucha extraordinaria, pero a la vez silenciosa, sin horarios y sin pretensiones, sumando voluntades, fortalezas y experiencia contra el virus.
Desde SLARP saludamos y felicitamos a nuestro colega, el Dr. José Lipsich, Coordinador de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Pediátrico Dr. Juan P. Garrahan, Buenos Aires, Argentina, por su nombramiento como Miembro Honorario de The Society for Pediatric Radiology 2020, siendo reconocido por su amistad y apoyo al SPR y su liderazgo en toda la comunidad latinoamericana.
Los invitamos a leer el artículo publicado en la revista Pediatric Radiology, escrito por el Dr. Esteban Dardanelli, miembro de SLARP entre otros, sobre Elastografía Hepática.
Conocé a nuestros profesionales que forman parte de SLARP.
Te presentamos a la Dra. Tatiana Mendonça Fazecas e Costa. Jefe del Servicio de Imágenes del Hospital Municipal Jesús, Río de Janeiro, Brasil.
Radióloga Pediatrica da Alta Exelencia Diagnóstica, DASA, Río de Janeiro.
Mestre en Salud Materno Infantil- UFF
Estimados colegas,
Deseamos sinceramente que Uds, sus familias y amigos se encuentren bien ante la amenaza de la pandemia que ya está instalada en nuestros países. Esta es la oportunidad de los Radiólogos Pediátricos de trabajar juntos y hacer nuestro aporte para colaborar en el tratamiento de la enfermedad COVID-19 en los niños.
Conocé a nuestros profesionales que forman parte de SLARP.
Te presentamos a la Dra. Pilar Dies Suarez, Jefe de departamento de Imagenologia, Hospital Infantil de Mexico Federico Gomez @him_fg_1943, Ciudad de Mexico
Promoviendo la difusión del conocimiento científico
para los profesionales del diagnóstico por imágenes en pediatría.
Asociate hoy a la SLARP
Asociate hoy y forma parte del red más grande de profesionales de la Radiología Pediátrica de Latinoamérica.