AUTOR: Cicero Torres Silva, MD. Associate Professor; Chief, Pediatric Radiology. Yale School of Medicine. New Haven, CT, USA.
EMAIL DE CONTACTO: cicero.silva@yale.edu
El autor autoriza La publicación de este caso clínico em La Sociedad Latino Americana de Radiología Pediatría.
1. BREVE HISTORIA CLÍNICA
Masculino de 20 días de vida extrauterina, obtenido a las 38 semanas de gestación, con antecedente de aspiración de meconio y encefalopatía hipóxicoisquémica convulsiva tratada con hipotermia terapéutica. Actualmente con status post extubacion endotraqueal. Radiografías de tórax iniciales (Fig. 1 y 2).
2. HALLAZGOS RADIOLÓGICOS


Resultados
6. DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y DE TODO EL CASO EN FORMA MÁS DETALLADA
La necrosis de los tejidos blandos se presenta en ocasiones posterior a la terapia de enfriamiento o “cooling” corporal. Se desconoce la fisiopatología exacta, pero se cree que el estrés por frío o la lesión isquémica a las células grasas inmaduras provoca la necrosis y calcificación. La afección generalmente es autolimitada y resuelve en el transcurso de varias semanas o meses.
7. DIAGNÓSTICO FINAL Y BIBLIOGRAFÍA:
Necrosis de La grasa parda. Brown fat necrosis.
Referencia: Woods AG, Cederholm CK. Subcutaneous fat necrosis and whole-body cooling therapy for neonatal encephalopathy. Adv Neonatal Care 2012; 12:345-348. DOI: 10.1097/ANC.0b013e3182613bff
6. DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y DE TODO EL CASO EN FORMA MÁS DETALLADA
La necrosis de los tejidos blandos se presenta en ocasiones posterior a la terapia de enfriamiento o “cooling” corporal. Se desconoce la fisiopatología exacta, pero se cree que el estrés por frío o la lesión isquémica a las células grasas inmaduras provoca la necrosis y calcificación. La afección generalmente es autolimitada y resuelve en el transcurso de varias semanas o meses.
7. DIAGNÓSTICO FINAL Y BIBLIOGRAFÍA:
Necrosis de La grasa parda. Brown fat necrosis.
Referencia: Woods AG, Cederholm CK. Subcutaneous fat necrosis and whole-body cooling therapy for neonatal encephalopathy. Adv Neonatal Care 2012; 12:345-348. DOI: 10.1097/ANC.0b013e3182613bff