Caso presentado por las Dras.
Teresa Gómez y Silvia Moguillansky
Hospital Nacional de Pediatría-J.P.Garrahan, Buenos Aires, Argentina
Recién nacido de término, de sexo femenino, con una masa mediastinal ecogénica diagnosticada por ecografía prenatal de rutina realizada a las 38 semanas de gestación.
Se le realiza:
Rx. de Tórax |
Tomografía Computada de Tórax |
|
|
Masa mediastinal posterior que desplaza y erosiona la 1ª y 2ª costilla Izq., aumento de la distancia entre las apófisis transversas de C7 y D1 |
TC sin contraste podemos observar
que presenta calcificaciones con
desplazamiento y compresión
traqueal |
Resonancia Magnética Nuclear

T1 Potenciado, corte coronal y sagital: Muestra la formación de
C7 a D3 con extensión intra-espinal. Su diámetro máximo es de 2.5 cm
Diagnósticos Diferenciales por imágenes:
Neuroblastoma, ganglioneuroblastoma, ganglioneuroma
Conducta:
Biopsia de medula ósea: Normal.
Resección quirúrgica previa biopsia.
La resección incluyó laminectomía para la extirpación de la extensión intraespinal. El tumor estaba muy adherido a la arteria subclavia Izq. y a la pared del tórax y no pudo ser removido completamente.
Anatomía Patológica:
ganglioneuroblastoma
Diagnóstico final:
Neuroblastoma de mediastino posterior
Seguimiento:
Se realiza una TC a las 8 semanas que muestra recurrencia de la masa y MTTS en hígado difusas.
Se le realiza quimioterapia. Sin mucha mejoría.
Comentario:
El mediastino es el sitio más común de masas torácicas en el niño, 40 % son posteriores y el 95% son de origen neurogénico.
Diagnósticos Diferenciales:
• Neuroblastoma (maligno) (mas común)
• Ganglioneuroblastoma
• Ganglioneuroma (benigno)
• Quiste broncogénico o neuroentérico
• Dilatación de hemiácigos
• Masa Paravertebral de origen infeccioso
• Mielomeningocele
Hematopoyesis Extramedular
|